5 Consejos sobre Parque Natural De Las Lagunas De La Mata Y Torrevieja que usará Hoy

parque natural de las lagunas de la mata y torrevieja

Deja que los sonidos de la naturaleza te envuelvan, disfruta sin llevar a cabo bastante estruendos. No dejes rastro, en el medio natural no hay un servicio de recogida de basura tan recurrente como en las ciudades, llévate tus residuos y la naturaleza te lo agradecerá. Cuando quieras llevar a cabo una excursión con un conjunto de sobra de 15 personas tienes que comunicarlo en el Centro de Interpretación del Parque, si sois más de 35 vas a deber solicitar una autorización con una antelación de 15 días, planifican las visitas a fin de que todos/as podamos disfrutar del Parque.

parque natural de las lagunas de la mata y torrevieja

Otra ave que podrás avistar en la superficie protegida de La Aniquila es el petirrojo. La cigüeñuela o el zampullín son algunos de los nombres de estos miradores que te dejarán disfrutar de los fabulosos flamencos que habitan el Saladar. Este centro es un viejo caserío dónde se encuentra el personal que custodia la laguna. Aunque sea de esta forma sin lugar a dudas debes conocer este lugar con un encanto sin parangón y poco conocido por el turista que busca sol y playa. Es denominado como el Mar Fallecido de España ya que su alta salinidad haría que una persona flotase en dentro del agua. Situado al sur de la provincia de Alicante, El Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja es una confluencia de colores dotados por su vegetación autóctona, aves y fauna acuática.

La Plaga De Conejos Termina Con Un 40% De Las Cosechas De Uva De La Mata

Es un espacio bello donde se pueden gozar de unas vistas y anocheceres espectaculares y muy diferentes a los que nos encontramos familiarizados. La sal de mesa, llamada también sal marina o sal común, era popular en la antigüedad como el “oro blanco” gracias a su gran valor.

El Municipio de Torrevieja da diariamente seis turnos de una visita dirigida a la explotación salinera, la cual se efectúa a bordo de un trenecito turístico. Con una hora de duración, este recorrido deja saber las salinas de mar más importantes de Europa, siendo el valor de 7,95 € para mayores y 6,95 € para niños y superiores de 65 años. Hoy en dia, aunque todavía explotado, el entorno de las salinas da lugar al Parque Natural de las Lagunas de la Aniquila y Torrevieja, compartido con las poblaciones de Guardamar del Segura, los Montesinos y Rojales. La Generalitat Valenciana decretó la protección de este espacio natural en el año 1996, merced a su gran importancia ambiental. La testera marítima de Torrevieja es perfecto para gozar de relajados paseos a la orilla del mar.

Lagunas De La Aniquila

Lea mas sobre software transportes aqui.

parque natural de las lagunas de la mata y torrevieja

En cambio, la sosa jabonera acumula agua para diluir las sales, teniendo un aspecto craso. La suaeda , que asimismo vive en estos entornos asociados a determinada nitrofilia, no posee glándulas excretoras, así que nucléa las sales en las hojas y después se desprende de ellas. A la suaeda la acompañan en este tipo de entornos la sosa blanca , el caramillo y la verdolaga marina .

La sal se amontona en el fondo de la laguna, creando una capa que deja su extracción todo el año. Con una concentración de sal de 350 g/litro en las ubicaciones más salinas de la Laguna de Torrevieja, no es difícil hacer la comparación con el popular Mar Muerto localizado entre Israel, Palestina y Jordania. Una vez populares los aspectos definitorios del parque natural, tenemos la posibilidad de iniciar la marcha hacia el camino que bordea por el sur la Laguna de La Aniquila, un recorrido singular a través del que vas a conocer de primera mano la fauna, flora y paisaje de este parque. De esta forma, hay diferentes aves acuáticas, limícolas y marinas que tienen sus zonas de paso por las costas mediterráneas, utilizando los distintos humedales costeros para su descanso. Entre las aves invernantes que más resaltan está el Águila Pescadora, el Zampullín Cuellinegro, el Flamenco Común y la Garza Real.

  • Mientras que, la Laguna de La Aniquila, es de color verde y en ella está el Centro de Interpretación de este parque natural, aparte de un área recreativa y de un precioso entorno para pasear.
  • El itinerario continua por la pista hasta el puente que cruza el Acequión, desde allí tenemos asimismo una buena vista de la playita donde desembocan las aguas y donde asimismo acostumbran a asistir limícolas y gaviotas.

Lea mas sobre elaspirador-escoba.com aqui.

Desde la Playa del Cura, caminamos hasta el Recorrido Juan Aparicio, donde tenemos la posibilidad de contemplar la escultura en honor a la Hermosa Lola, ―una habitual habanera― o el Monumento al Hombre del Mar. Para continuar, tenemos la posibilidad de recorrer el riguroso Dique de Levante, de tres kilómetros de longitud, o dirigirnos a las Eras de la Sal, antiguo embarcadero de madera a través del que se cargaba la sal procedente de las Salinas en barcazas con destino a diferentes países. Un recorrido por los atractivos urbanos, culturales y naturales de la simbólica localidad de las Habaneras. Había escuchado charlar de la laguna rosa pero jamás imaginé que fuera tan bonita. Decidimos aproximarnos por las opiniones de tripadvisor, nos costo un tanto llegar puesto que no hay advertencias mas que tu lógica por llegar guiándote a ojo, llegamos a una pista donde meter el vehículo, ya no me gusto. Quizás con una zona habilitada, pasos de madera, unas duchas, la zona limpia de basura y con un algún cartel explicativo se podía sacar algo de partido al tema. Si estas pensando en ir no vayas, es de las cosas mas penosas que he visto, se semeja mas a un vertedero que a un sitio de interés.

Lea mas sobre horoscoposdiarios.club aqui.

Los trayectos descritos se localizan en la laguna de La Mata, ya que las ubicaciones de interés ornitológico de la laguna de Torrevieja, como la colonia de gaviota de Audouin, se encuentran dentro del recinto salinero donde no están permitidas las visitas. Rememorar que para ver aves acuáticas es indispensable un telescopio terrestre dada la amplitud de la laguna de la Aniquila. En esta zona está el canal de comunicación que hay entre las lagunas de la Mata y Torrevieja.

parque natural de las lagunas de la mata y torrevieja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *