Contenido
como cuidar un bonsai
Ten presente que con lo destacables que son, los bonsái necesitan un cuidado y mantenimiento igual de especial. Eso es, si quieres que crezca fuerte y hermoso para que adorne tu hogar con la distinción que solo un bonsái te puede ofrecer.
Los bonsáis medran en macetas pequeñas y, gracias a su régimen de crecimiento concreto, el abono y trasplante son aspectos cruciales en la estrategia de cuidados. En la situacion de un bonsái de exterior, abónalo en la temporada de desarrollo con fertilizante, pero en el caso de uno de interior, hazlo en todo el año. Hay fertilizantes específicos para bonsáis que marchan de forma óptima, ya que tienen partes iguales de fósforo, potasio y nitrógeno. Cerciórate de abonarlos cuando el sustrato esté húmedo, pues si está seco podría ser amenazante para la planta. Los bonsáis requieren ciertas dosis de cariño, atenciones y agua. El riego depende de múltiples componentes ambientales como la luz, la estación, el tipo de bonsái y el estado de la tierra.
Bonsáis De Exterior
En invierno deberemos prestar particular atención al frío y las heladas, sobretodo sobre nuestros bonsáis situados en el exterior. Échale una ojeada a nuestras sugerencias para resguardar tus árboles del frío del invierno. De esta manera el sustrato secará bien entre riegos y la circulación de oxígeno en hojas y raíces será óptima. No pondremos jamás nuestro árbol en medio de una corriente de aire. El primer factor a tener en cuenta en la localización de nuestro bonsái es la luz solar. En la parte más técnica, el modelado, necesitaréis las herramientas correctas, de corte cóncavo, que os asistirán a llevar a cabo cortes limpios y de simple cicatrización. Los meses finales de invierno son idóneos para realizar la práctica, pues el bonsái aún está en reposo y no le sale tanta savia por las lesiones de la poda.
Visita nuestras partes para conocer las técnicas más usadas por apasionados avanzados y profesionales y aporende el cultivopaso a paso de tu bonsai. especies autóctonas, que son más fuertes, resistentes y adaptadas completamente a nuestro clima. Algunos ejemplos de estos géneros de especies por ejemplo son los olivos, los juníperos y los olmos. Si escogemos alguna de estas especies, vamos a comenzar con árboles que resultan más correctos para aficionados que se están empezando en este delicado y también atrayente arte y vamos a tener considerablemente más opciones de éxito. Los acodos es conveniente efectuarlos en la primavera o el verano ya que es cuando las raíces se desarrollan con mayor rapidez.
como cuidar un bonsai
Es fundamental abonar la tierra con abono especial para bonsáis, a fin de que reciba las proporciones correctas de potasio, fósforo y nitrógeno. Lo mejor y aconsejable es abonar en primavera y en otoño, siendo en otoño la temporada que más abono reciba la tierra, mientras que en primavera sólo se darán cantidades pequeñas. Además de regar el bonsái, es buena práctica pulverizar con agua las hojas, en tanto que de este modo eliminarás el polvo y las sostendrás frescas.
Lea mas sobre kefir aqui.
Cambiar el tiesto es vital por el hecho de que le aportará a tu árbol nuevos nutrientes. Los árboles de crecimiento veloz pueden trasplantarse de año en año, pero los más viejos precisan un cambio de maceta pasados entre tres y cinco años.
Como todo ser vivo, los árboles son afectadas por enfermedades y plagas que estropean su salud y seguridad. Estos asimismo tienen ciertos enemigos que dañan sus hojas y enferman su madera. En el momento en que el bonsái alcance la etapa adulta, este deberá ser trasplantado cada tres o 4 años. Este desarrollo sigue siendo necesario por la calidad que va perdiendo la tierra sobre la que el bonsái descansa, por el agua, el abono y exactamente la misma presión que ejercitan las raíces. La mejor forma de efectuar el alambrado de nuestro bonsái, será después de haber efectuado un defoliado. En este estado, la estructura del bonsái va a estar a plena vista.
Cuidar un bonsái es como escribir. Escribir es como cuidar un bonsái.
— Antonio 402 (@Tonortiz) May 16, 2016
Lea mas sobre 3l0g.com aqui.
Una de las técnicas necesarias para nuestro bonsai, su diseño y salud. Consejos iniciales sobre cultivo para ir entrenando con nuestro primer bonsai. Sostener tu bonsai sano pasa por comprender como regarlo, donde colocarlor y como abonarlo. Echa un vistazo a estos contenidos para empezar e ingresar en materia. cultivar a pleno sol, para conseguir efectos en concreto sobre la especie que estemos cultivando. Todas y cada una estas particularidades las vamos a conocer simplemente teniendo en consideración las pretensiones de la especie con la que estemos haciendo un trabajo. Ésta sensibilidad para percibir lo que nuestra planta precisa se adquiere con el tiempo, con aprendizaje y asimismo a base de errores.
¿Cuál es la mejor epoca para trasplantar un bonsai?
El trabajo de trasplantar un Bonsái generalmente se realiza durante el final del invierno y el principio de la primavera, cuando el árbol comienza a despertar. El trasplante durante esta época asegura una rápida recuperación del sistema radicular cuando el árbol comienza con su crecimiento.
Deja una respuesta