como cuidar la flor de pascua
Si a tu flor de Pascua se le han puesto las puntas de las hojas marrones, o si ves que le aparecen manchas, es realmente posible que le haya faltado el agua. Por eso, deberás vigilar que la tierra no esté seca demasiados días. Entre 15º y 20º sería la temperatura perfecta, aunque “aguanta bien los cambios”. No se va a morir por el frío, ni tampoco por el calor, pero un ambiente muy seco hará que las hojas caigan prematuramente.
- Pon un plato debajo con agua, espera unos 15 minutos y quita el agua sobrante.
- Entre los cuidados de la flor de Pascua no está solo el riego, puesto que asimismo deberás podar la planta.
Ninguna nace de forma natural bajo un techo y entre paredes de ladrillo. Todas y cada una de las plantas son de exterior, con lo que precisan luz y aire fresco. Ponla junto a una ventana, que le dé la luz del sol pero, ojo, la luz, no el sol directo pues podría abrasar sus hojas. La mejor forma de regarla es poniendo un plato con agua bajo la planta a lo largo de minutos y retirar el agua sobrante.
¿qué Llevar A Cabo Si Las Plantas Enferman?
Su tierra siempre y en todo momento debe estar seca, así que no es necesario regalarla con frecuencia. Con una vez cada dos semanas es bastante, por el hecho de que si se riega en demasía se daña mucho. “Además, necesita cinco veces menos de agua que una planta habitual. Con una taza de café tendría más que bastante”. Se trata de la planta por excelencia del periodo navideño.
A la hora de aplicar los cuidados de la flor de Pascua, podemos cometer algunos fallos con el riego que tienen la posibilidad de ocasionar a esta planta problemas arduos de salud. Los rastros de ellos vas a poder observarlos en su apariencia, conque tienes que observarla a menudo para detectarlos antes de que sea tarde. Como hemos adelantado, la flor de Pascua precisa un método diferente de riego para preservar sus hojas y brácteas en buen estado. Y sucede que esta planta no acostumbra aguantar el exceso de humedad, más que nada, el producido por pulverizar agua sobre sus hojas. La flor de Pascua, al contrario que la mayoría de las plantas, en verano precisará menos agua y con menos continuidad. Con regarla una vez por semana será bastante para sostener la planta en buen estado.
Tu Centro De Navidad Ideal
como cuidar la flor de pascua
La poda se hace más que nada en plantas que han crecido bastante o que están enfermas. La planta va a sacar las brácteas rojas más adelante por sí misma.
Lea mas sobre kefir aqui.
Cómo cuidar la flor de Pascua – Jardinería – Hogar y Jardín – http://t.co/0N5ZScALZ3 http://t.co/CRwCXlILU8 vía @la_informacion
— maria elena garcia (@mariaelena3838) October 8, 2014
Esto es en especial importante pues en ciudades donde los inviernos son muy fríos, una ventana puede diferenciarse entre la vida o la desaparición de la planta. Conforme avanza diciembre, las luces adornan las calles y todo comienza a llenarse de decoraciones y árboles de Navidad.
Coloca un plato debajo con agua, espera unos 15 minutos y quita el agua sobrante. Ponla en un lugar que le de la luz y la claridad pero no el sol directo, porque se queman las hojas. Tampoco la expongas a corrientes de aire; las hojas podrían caerse. Si las hojas rojas tienen máculas oscuras, quiere decir que deberás tener más cuidado al regar y evitar que se mojen. Si las hojas se vuelven amarillas y se caen, significa que hay un exceso de calor, poca humedad y demasiada oscuridad. Riega un tanto más la planta, rocía las hojas con agua no muy caliente y sitúala en un espacio con mejor iluminación. Procura que la base sea gruesa y que las hojas verdes estén sanas.
¿Cómo y cuándo podar la Poinsettia?
La Poinsettia requiere dos tipos de podas la drástica y la de pinzamiento: La poda drástica consiste en cortar toda la planta por encima del segundo nudo, dejando sólo entre 10 y 15 cm de planta y debes aplicarla después de la floración (marzo/abril) y cuando lo requiera la planta (caída prematura de hojas y brácteas).
Lea mas sobre comoformatearuncelular.com aqui.
Deja una respuesta