Contenido
cuidados de la hortensia
Tanto si deseas plantarla en el jardín como pasarla a una maceta mayor, hazlo a fines de invierno, cuando las temperaturas empiecen a subir. La continuidad de riego va a variar mucho en todo el año. Así, mientras en verano puede necesitar un riego diario o cada un par de días, en invierno con uno a la semana es probable que sea bastante. En lo que se refiere a temperatura, son plantas que agradecen climas tibios, sobre los 15 ºC desde primavera. En invierno no aguantan las heladas, conque si la temperatura cae bajo los 0 ºC, deberás trasladarlas al interior. Hablamos de plantas arborescentes de hasta 3 metros de altura, pero normalmente bastante más bajas, aunque también existen algunas que son árboles pequeños o lianas.
La poda resulta imprescindible para mantener las plantas en un tamaño contenido y estético. Pero hay que investigar e informarse bien de cómo se efectúa la poda en las diferentes variedades de hortensias, puesto que ciertas florecen en los tallos viejos y otras en los nuevos.
Flor Cortada
Para gozar de estas maravillosas flores al año siguiente, es aconsejable resguardar estas plantas con madera fallecida o ramas de abeto en invierno. Esta recomendación resulta especialmente esencial para la hortensia y las variedades de inflorescencias lisas que forman sus brotes un año antes de la floración. En invierno, recomendamos con énfasis resguardar las hortensias, en cajoneras de cultivo y macetas, de las heladas. Si no fuera viable trasladarlas a una estancia o a un jardín interior, también es viable colocarlas en un emplazamiento bien soleado y protegido del viento. En ese caso, el diámetro de las macetas no ha de ser inferior a 40 cm y se hace preciso resguardarlas del frío, por poner un ejemplo, con una tela no tejida o de yute. En el caso de las hortensias azules, asegúrate de regar únicamente con agua blanda para evitar que las flores se tornen de color rosado a partir del segundo año. El cambio de color de las hortensias de azul a rosado o púrpura es indicativo de que el pH del suelo no es correspondiente para las plantas.
Lea mas sobre software parque herramientas aqui.
Plantas De Jardín Resaltadas
cuidados de la hortensia
Utiliza quelato de hierro, cuya aplicación dependerá de su concentración. Utilízalos siempre según las advertencias del fabricante. Si es líquido puedes entremezclarlo con el agua de riego o, si viene granulado, puede introducirse alrededor de la planta enferma. Las hortensias, como la mayoría de plantas, medran mejor si se abonan convenientemente. En la época de floración, es decir, en primavera y verano va a ser preciso abonar cada un par de semanas precisamente con un abono apto para plantas que crecen en sustratos ácidos. El tono de estas plantas es dependiente del nivel de acidez del suelo . En suelos muy ácidos, las flores de las hortensias son azules, en suelos alcalinos serán de colores rojizos o rosas.
- Muchas gracias por la información , muy completa y bien explicada .
- Además de esto, el árbol probablemente tapará la luz del sol tan necesaria para el desarrollo de las hortensias.
- La hortensia azul es la más preciada, si bien su precaución no difiere nada en lo más mínimo de los cuidados de algún otra hortensia.
Lea mas sobre panelessolares-precios.com aqui.
Las hortensias necesitan un ámbito fresco, en semisombra. No toleran las temperaturas extremas; eludir exponerla a calor escesivo y a heladas prolongadas. Las plantas con mayor presencia suelen ser las que más le afectan las plagas y anomalías de la salud. La hortensia suele atraer a pulgones, arañas (araña roja sobre todo) y cochinilla., y entre los hogos también tenemos la posibilidad de tener problemas con el oidio,Botrytisy algún que otro nemátodo.
Lea mas sobre laradiofrecuencia.net aqui.
Las hortensias precisan suelos húmedos, pero bien drenados. Son muy propensas a la pudrición de las raíces en suelos arcillosos o que no drenan lo bastante.
Ten cuidado de no encharcar el sustrato, en tanto que un exceso podría pudrir las raíces. Aplica un fertilizante específico para hortensias según el tipo. Durante la temporada de crecimiento riega tres veces por semana para estimular las raíces. Las hortensias de hojas grandes y llanas requieren más agua, pero todas y cada una de las variedades se benefician de la humedad incesante. Si le das agua por la mañana evitarás que se marchiten durante los días más calurosos. También es buena iniciativa nutrirlas con un abono concreto para hortensias, enriqueciendo el sustrato y fortaleciendo la floración. Los cuidados de la Hortensia en Otoño son una continuación del cuidado básico y seguir gozando de su floración y de su colorido en nuestro jardín.
Deja una respuesta