La muerte de Arbol De La Bellota

arbol de la bellota

La madera es muy querida para la realización de muebles y sus frutos son aprovechados para la nutrición animal. Quercus era el nombre romano de los robles generalmente, de su madera, y por extensión de todos los árboles que producen bellota. No en vano el título ‘de bellota’ señala calidad y exquisitez. Los dos han confirmado las propiedades saludables de este fruto de los árboles del género Quercus, que cuenta con unas 400 especies distribuidas por todo el hemisferio norte. En la situacion de Extremadura las que prevalecen son la encina y el alcornoque , más allá de que para el consumo la que resulta interesante es la primera de ellas.

Si bien su presencia es muy puntual, el precio puede alcanzar los 5,90 euros/kilo, el doble que la castaña. «Hay que –enseña Castaño– a que en el pico está el embrión y hay unas moléculas que se los conoce como taninos que son su método de defensa en la naturaleza. Hay unanimidad en que la bellota es el fruto que mejor representa a Extremadura. Asimismo en que hablamos de un producto de la dehesa que hoy en dia solo aprovechan los cerdos y muy frecuentemente ni eso, con lo que kilogramos y kilogramos se pudren en el suelo.

¿qué Son Las Bellotas?

Lea mas sobre aqui.

Cambia en formas y tamaño en función de la riqueza del suelo y las temperaturas, siendo en las dehesas extremeñas, andaluzas y manchegas donde encontraremos los ejemplares más desarrollados. Copa redondeada y muy ramificada, a menudo ramoneada por el ganado doméstico y los herbívoros silvestres. Su hoja es perenne, espinosa en las ramas bajas y de manera ovalada. Tiene el haz verde oscuro y brillante, en contraste con el envés peloso y blanquecino. Todas y cada una de las bellotas tienen tres partes distinguidas, que son la cúpula, el estigma y la nuez. La parte de la nuez, que es la que tiene dentro la semilla, es la parte de la que se nutre el cerdo. Los distintos árboles producen diferentes tipos de bellota, desde más alargadas a las que son más achaparradas, de colores verdes en el momento en que aún están en el árbol, pasando al cobrizo en el momento en que llegan a su punto óptimo de maduración.

¿De Qué Manera Se Consumen Las Bellotas? ¿se Pueden Comer Crudas?

arbol de la bellota

Las bellotas dulces se pueden comer crudas, como las castañas, pero no se recomienda comer muchas, puesto que pueden ser indigestas. Por poner un ejemplo, suelen ser dulces las bellotas de los encinares Quercus ilex L. ballota, que son considerados, por muchos, los árboles que dan las mejores bellotas.

¿Cómo se planta la semilla del roble?

Uno de ellos consiste en envolver las semillas con un papel de cocina y dejarlas humedecidas de forma constante (no sumergidas) durante unos 10-15 días en un vaso. Otro método similar es en vez de usar papel de cocina usar algodón.

El roble se encuentra dentro de los árboles más populares del Hemisferio Norte tanto por su longevidad, hasta 200 años, como por su apreciada madera. De esta forma, los ratones desperdigaron y enterraron estas bellotas que finalmente contribuyeron a producir nuevas plántulas.

Lea mas sobre kefir aqui.

arbol de la bellota

Según Pulido y Castaño, la bellota se comercializa en la península ibérica según su empleo final, metodología de obtenida y apariencia. De esta manera, pueden valer 40 céntimos el kilo para cebo de cerdos, 2,5 euros el kilo para su uso en viveros e inclusive seis euros el kilo para cocina gourmet. La bellota dulce se comercializa, hasta la actualidad, en puestos callejeros y mercados de larga tradición.

Así, la razón de que esta planta sea tan importante a nivel ecológico, es que es un fruto cuya semilla resulta muy simple de germinar y medrar. Es por eso que se le solicita a la población en general que no recolecte todas las bellotas de una planta, en tanto que de llevarlo a cabo, piensa la extensión de la clase en esa zona. Ya que bien, lo que debes saber por norma general, es que las bellotas que son dulces o que tienen una cáscara satisfactorio al gusto, es por el sabor.

  • Empresa familiar ubicada en Guijuelo dedicada en exclusiva a la elaboración de Jamones de Bellota, Paletas de Bellota y únicos embutidos ibéricos desde 1933.

Lea mas sobre unporque.com aqui.

arbol de la bellota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *