Contenido
cuidados de la lavanda
Son un verdadero descubrimiento que todos hacemos en algún momento de nuestro devenir jardinero. Si bien la mayoría de las variedades se tienen la posibilidad de dejar fuera todo el año, es conveniente resguardar las más delicadas de las heladas.
Por esto, en el momento de regarla, lo mejor es esperar a que la tierra esté seca y asegurándose de que tiene un óptimo drenaje que no permita que el agua sobrante quede retenida. Como buen arbusto rústico, no es demasiado exigente en cuanto a la calidad del suelo y un exceso de fertilización puede ocasionar que su floración pierda su potente aroma característico. No obstante, si el suelo en el que está plantada es muy pobre o para aquellos ejemplares en maceta, es recomendable utilizar antes de la temporada de floración una disolución mínima de fertilizante. A lo largo de los meses de frío, espaciaremos los riegos y los concentraremos en las horas centrales del día para eludir que, con la llegada de la noche, sus raíces todavía puedan guardar humedad. En los meses de calor, lo mejor es un riego regular una vez a la semana y siempre que el sustrato esté seco antes de llevarlo a cabo (si todavía mantiene humedad, esperaremos un tanto más antes de regresar a regar).
Poda De La Lavanda
Lea mas sobre software parque herramientas aqui.
Es resistente a las heladas, por lo que puede subsistir a las bien difíciles condiciones de los tiempos fríos. Las flores de la lavanda inglesa tienen numerosos colores, desde el blanco hasta el púrpura oscuro. La lavanda en una maceta es perfecta para cualquier persona que desee disfrutar de esta planta en su balcón. Puedes elegir comprar una planta de semillero o sembrarla mismo. Este último método necesita mucha más atención, ya que las semillas tienen que someterse a una estratificación. No es otra cosa que enfriar las semillas, lo que debería perdurar aproximadamente tres semanas.
Primero De Todo: Las Datas ¿cuándo Plantar Lavanda?
Lea mas sobre oracionesasantarita.com aqui.
cuidados de la lavanda
La lavanda no requiere muchos cuidados, así pues, no hay necesidad de fertilizar muchas veces. Es preferible renunciar al suministro recurrente de fertilizantes y compost. Un exceso de fertilizante acelerará el desarrollo de tallos poco firmes. Evita la colocación de abrigos vegetales, ya que acumulan demasiada humedad, provocando muchas veces el desarrollo de mohos y la podredumbre de las raíces. la siembra de la lavanda en semilleros puede comenzarse a partir de febrero. La cajonera de cultivo se debe contemplar con una lona no tejida y colocarse en un invernadero.
De hecho, la calidad de su aroma y su aceite son mejores en suelos pobres. Si se planta en una región sombría, por varios cuidados que le brindemos no va a progresar apropiadamente. Es importante que la planta se ubique en un espacio que reciba el máximo número de horas de sol directo al día, que no haya cerca árboles u otras construcciones que le den sombra. Cuando riegues la lavanda, impide mojar las ramas y las flores a fin de que no se creen hongos. La lavanda es una planta fácil de tener y cuidar así que es apta aun para principiantes.
Los más pequeños de la casa también necesitan cuidados naturales… Por eso, hoy en #IngredienteGrisi queremos hablarles sobre los beneficios de la lavanda. #SéNatural #FelizLunes 🍃 pic.twitter.com/Ej4FE2vqGd
— Laboratorios GRISI (@LabGRISI) October 29, 2018
Lea mas sobre cuantocobran.net aqui.
Pero si se consume o se emplea en demasía puede ocasionar ciertos cambios en el cuerpo, como el aumento del ritmo cardiaco, problemas gastrointestinales, nauseas, vómitos, dolores de cabeza y alucinaciones. Remover las malas yerbas que nazcan, en el caso de no estimar que aparezcan hay que contemplar la tierra con un poco de mantillo. La lavanda se encuentra conformada durante más de 150 elementos activos, cada uno tienen una gran cantidad de esteres.
Así mismo, la lavanda es una planta que no tolera bien los suelos excesivamente húmedos, lo que significa que precisará un buen drenaje a fin de que la tierra no se encharque. Se trata de una planta bastante resistente y con la aptitud de crecer con sencillez en prácticamente cualquier sitio donde se la plante. Si quieres saber los cuidados de la planta de lavanda en maceta prosigue leyendo EcologíaVerde y te lo contamos. Y si fertilizar la planta no es importante, sí lo es efectuar una poda.
En la época de inactividad, puedes espaciar más los riegos. Las plantas bajas son excelentes para el cultivo en macetas, pero ten precaución con las variedades Stoechas y Romero que contiene raíces fibrosas y robustas.
¿Cómo usar la lavanda para aromatizar?
Una vez recolectada, acorta la longitud de los tallos y poda las hojas; posteriormente forma ramilletes de lavanda y átalos con un hilo o cordón para, después, colgarlos boca abajo en una habitación bien ventilada pero sin corrientes de aire y sin exposición solar directa.
Deja una respuesta