flor de pascua cuidados
Ligado íntimamente con esto, hemos de llevar cuidado con las corrientes de aire si queremos conservar la flor de Pascua todo el año. Además, si vivimos en un tiempo caluroso y decidimos trasplantarla directamente en el suelo, tendremos que llevarlo a cabo resguardando la planta de las heladas. Lo mejor es que nuestra planta esté en un espacio de entre 16 y 22 grados.
Pásate por el stand de Flores Ariadna en la plaza central de #ànecblau y dale un toque navideño a tu hogar. Podrás encontrar la Flor de Pascua, planta típica de estas fechas. Si necesitas saber qué cuidados necesita aquí toda la info: https://t.co/i6QGjzcZtR 🎄 🎅 🎁 🙌 pic.twitter.com/T39oQRykAw
— ànecblau (@anecblau) December 3, 2017
Cuando la Flor de Pascua pierde sus flores, es conveniente abonarla con fertilizantes líquidos cada diez días, aportándole de esta forma los nutrientes que precisa para lucir radiante la próxima Navidad. Si se piensa tirar pasada la navidad, no es necesario abonarla más, va a tener suficiente con el substrato que hemos incorporado al transplantar. En otoño, invierno y primavera, no importa que le dé el sol de forma directa porque no es muy fuerte, en verano hay que cuidarla del sol directo. de Pascua necesita mucha luz en el momento en que está en flor, por servirnos de un ejemplo, cerca de una ventana.
Como Cuidar La Poinsetia O Flor De Pascua, Consejos Y Cuidados
Se conocen escritos en los que ya hace aparición como símbolo navideño de los monjes españoles en México en el S.XVII, que asociaban el colorado de sus brácteas con las llagas de Cristo. Pero el gran «Boom» llegó con Hollywood a inicios del S. XX, en el momento en que un productor de esta flor se encargó (muy listo ) de que el mundo asociara esta planta con las datas navideñas. Busca un espacio en el que la planta reciba luz natural, pero sin exponerla de manera directa a los rayos del sol. Al efectuar el trasplante, lo mejor espodar los tallos a unos 10 centímetros de la basey sobre el nudo de las hojas. La pasta cicatrizante sobre los cortes completados va a ayudar a su conservación durante todo el año. En el momento en que termine la floración (como máximo hasta el mes de febrero) tenemos la posibilidad de trasplantar la flor de Pascua.
¿Cómo cambia de color la flor de Pascua?
Cuando empiezan a florecer las hojas de la Flor de Pascua que están junto a la inflorescencia, estas cambian de color de verde a rojo intenso. La inflorescencia son las pequeñas flores o “pelotitas” que tiene en el centro y las hojas que están junto a ella son las brácteas, las que cambian de color.
No es que se esté muriendo, es que te está pidiendo un cambio. Trasplántala o sencillamente moderniza la tierra y volverás a ofrecerle un buena base para aguantar el invierno. Puedes abonarla, además, con un fertilizante orgánico equilibrado que hallarás en floristerías ogardens. Es una planta que no acepta las corrientes de aire, por eso si notas que está con las hojas caídas, puede ser gracias a ello y lo preciso será cambiarla a un espacio más resguardado. El riego, se aconseja un riego medio, según la temperatura de la estancia, pero precisamente unos cuantos riegos a la semana notando que la tierra esté húmeda, pero jamás dejar excedentes de agua ya que se pasan.
Lea mas sobre software construccion aqui.
flor de pascua cuidados
Aunque también informa de que les cuidados de casa son fundamentales si queremos preservarla bonita a lo largo de más tiempo. E inclusive que vuelva a renacer el año que viene.
Para lograr medrar y florecer, la flor de Pascua precisa un plus de nutrientes. Y es, exactamente, en esos 2 momentos de su período vegetativo en el momento en que tenemos que procurarle el abonado. Una vez hayamos efectuado esta labor, lo ideal es cubrir los cortes con algún producto cicatrizante.
FLOR DE PASCUA O POINSETTIA: ORIGEN, CUIDADOS Y OTRAS CURIOSIDADEShttps://t.co/vowwUTyBml pic.twitter.com/ehAAnXDnrk
— LaMirillaContenidos (@LamirillaCont) December 2, 2020
Lea mas sobre camasconpalets.com aqui.
De todas maneras, puedes obligarla poniéndola en una habitación donde tenga obscuridad total por 14h/día, o taparla con una tela opaca esas horas. La Flor de Pascua precisa de climas suaves para lograr posicionarse en el exterior. En el último mes del año vamos a tener la planta de Navidad lista nuevamente, más grande y seguro que más apreciada después de todos y cada uno de los cuidados que le hemos proporcionado. Una vez hayan caído sus hojas rojas, si tienes terreno libre, lo mejor sería trasplantarla al jardín.
A partir de sus vástagos empezará a desarrollarse nuestra planta. Vamos a poder progresar este desarrollo a través de el aporte de un plus de nutrientes por medio de un fertilizante. También es esencial situar la planta en un ámbito limpio, puesto que un aire de mala calidad puede hacer que sus hojas se sequen o se arruguen.
Lea mas sobre losmejoresdrones.net aqui.
Deja una respuesta