que se puede plantar en septiembre
Una buena elección es el rabanito de 6 semanas, un pequeño rábano redondo y blanco, ideal por su precocidad. Es una temporada ideal para sembrar simientes de patatas, estas simientes deben ser de un calibre pequeño para ser plantadas enteras en los huertos. En la situacion del norte de España, refiriéndonos a Galicia y la zona cantábrica, se puede plantar todo a excepción del brócoli, el calabacín y las coles. Septiembre es un mes perfecto para plantar perejil, menta, salvia, romero y tomillo.
Aguantan bien las bajas temperaturas, que según dicen, les da mejor gusto. Septiembre es un mes perfecto para cultivar borrajas o trasplantarlas.
Huerto Eco
Lea mas sobre compra venta automoviles aqui.
Conocidas las labores del huerto, veamos qué plantar en septiembre. Hablamos a cultivos que darán sus frutos en todo el otoño y también, aun, del invierno. Una manera perfecta de no tener que renunciar a gozar de sabores genuinos en nuestra mesa, sea la estación que sea. Aparte de comprender qué plantar en el mes de septiembre, este mes asimismo es indispensable para preparar el huerto. Tanto la temperatura del actual mes todavía caluroso; como las muchas horas de sol que todavía disfrutamos, son perfectas para comenzar a elaborar el huerto para los meses de frío. Por eso, entre las trabajos inevitables es adecuar el terreno.
Abonos Y Fitosanitarios Ecológicos Certificados Bajo La Norma Une
que se puede plantar en septiembre
Por esto, vamos a deber medir nuestras posibilidades de trabajo y elegir en función de ellas, los cultivos que podemos atender. Calculado, es el tiempo de escoger que cultivos sembramos en función del espacio disponible en los bancales, las semillas que tenemos la posibilidad de conseguir, los gustos culinarios de la familia, su capacidad de consumo, etc. En función de esto, decidir que y en que cantidad sembramos en nuestros semilleros y bancales. Flores ornamentales para cultivar en el huerto urbano en otoño. Aparte de las siembras son unas escasas las tareas imprescindibles para el huerto en el mes de septiembre, no dejes de leerlas en el enlace a fin de que no se te pase ninguna. Septiembre es un mes en el que aun se siguen cosechando los frutos del huerto más típicos del verano, los últimos en las zonas más frías.
Más allá de que pertence a los cultivos que plantar en septiembre, podemos alargarnos hasta el mes de noviembre. Sin embargo y dado que demanda temperaturas cerca de los 15 grados para germinar, lo ideal es llevarlo a cabo lo antes posible.
Lea mas sobre oracionesasantarita.com aqui.
¿Qué verduras se pueden sembrar en diciembre?
Durante éste mes cosechamos: acelga, lechuga, ajo, cebolla, tomate, pimiento, berenjena, espinaca, remolacha, zanahoria, albahaca, perejil, escarola y zapallito.
Charlamos de qué sembrar en el hemisferio norte, en tanto que el calendario es diferente para el hemisferio sur, donde enfrentan la primavera y no el otoño. Con la llegada del otoño a la vuelta de la esquina, es el momento de plantearnos qué sembrar en el mes de septiembre en nuestro huerto.
Airear el césped, comenzar las labores de siembra y realizar los primeros abonados son tan solo ciertas de ellas. Esto supone que hay que estar muy alerta con las hortalizas sensibles al frío o al calor, intentando de adelantar o postergar la siembra para librarlas de las condiciones más desfavorables. Luego ya va a haber tiempo de afinar las datas a través de la experimentación. Lo mismo si acostumbran a darse otras condiciones desfavorables como granizo, lluvias torrenciales, vendavales, etcétera.
¿Que plantar según el mes?
Verano (diciembre, enero y febrero): Papas, acelga, betarraga, zanahoria, cebollín, rabanitos, rúcula, zanahoria, cebollín, rabanitos, brócoli, puerro, repollo, alcachofa, lechuga, kale. Otoño (marzo, abril y mayo): Acelga, zanahoria, rabanitos, cebolla, coliflor, kale, puerro, repollo, alcachofa, lechuga.
Lea mas sobre cursodesoldadura.info aqui.
Deja una respuesta