como plantar un arbol
que no debe estrangular el leño del árbol en el momento en que este crezca. La tierra cerca del tronco ha de ser apretada con el pie o la pala para compactarla y remover las bolsas de aire.
- Si escogemos los arbolitos a las simientes, mejor si traen cepellón.
- Sin embargo, tratándose de plantar a raíz desnuda tenemos que extremar todavía más las cautelas.
Nos será muy útil entender el marco de plantación sugerido, que no es ni más ni menos que el espacio que debemos dejar entre un árbol y otro si decidimos plantar más de uno. Nos ayudará a dividir los ejemplares correctamente y también como guía en el momento de cavar el hoyo que necesitaremos para trasplantarlos.
La Preparación Del Suelo
1º.- En primer lugar hay que acudir al Municipio a revisar si existe alguna ordenanza municipal que regule la distancia de plantación. Estas ordenanzas no pueden marcar una distancia menor de la que apunta el Código Civil.
El compost debe colocarse en el fondo del agujero en el que se marcha a plantar y ha de estar recubierto por una cubierta de tierra para evitar el contacto directo con las raíces. Hay que contemplar bien el cepellón y apisonar tenuemente, formando un anillo de tierra cerca del pie para beneficiar la retención del agua de lluvia o los riegos. Si se van a reservar hasta el momento en que se den las condiciones más convenientes para plantar, es recomendable cubrir las raíces de los arbustos con tierra suave o con humus ligeramente humectado, y protegerlos de las heladas. Excepto en periodos de heladas o de fuerte calor, los árboles se tienen la posibilidad de plantar en prácticamente cualquier época del año, dependiendo de la clase, del lugar de emplazamiento, o de si se establecen en cepellón o a raíz desviste. Lo primordial a tomar en cuenta es la hondura del terreno y el riego.
como plantar un arbol
Te las explicamos y te ofrecemos las pautas para llevarlo a cabo correctamente. Pone el árbol en el centro del hoyo, intentando que el cuello del mismo no quede sepultado. Es recomendable cerciorarse de que la tierra del hoyo queda al mismo nivel que la que contiene las raíces de nuestro árbol. (El cuello del árbol es el punto en que empiezan las raíces y acaba el leño). Extrae el árbol de la maceta o retira cualquier material plástico que envuelva el cepellón. Aunque los cordeles o tejidos orgánicos se degradan en contacto con la tierra, si los retiramos las raíces no hallarán ningún obstáculo y aparecerán con eficacia.
Lea mas sobre mantenimiento de flota aqui.
Los que tiene mango muleta hacen más fácil la presión contra el suelo a la hora de cavar. Mezclar 2 partes de tierra de la parte inferior (segundo montón) con una parte de compost o estiércol bien descompuesto y la vamos añadiendo alrededor del cepellón hasta cubrirlo por completo con unos 4 o 5 cm. Si el árbol ha sido injertado, debemos tener cuidado de dejar al descubierto la región de unión entre el patrón y el injerto.
¿Qué cuidados se requieren al sembrar una planta?
Cuidado Después de Plantar 1. Materia Orgánica. La materia orgánica proporciona muchos beneficios.
2. Riego. El riego es una parte vital para ayudar a las nuevas plantas perennes a establecerse en el jardín.
3. Fertilización. La mayoría de plantas perennes no necesitan mucho fertilizante si el suelo se ha preparado adecuadamente.
4. Control de Malas Yerbas.
Lea mas sobre gloriarezo.com aqui.
Generalmente debemos escoger árboles entre 2 y 4 años de edad (4-10 cm de tronco y 1,20-1,80 cm de altura), suficientemente mayores para haberse ya fortalecido y no demasiado mayores a fin de que se amolden mejor a su novedosa ubicación. Asimismo hay que tomar en cuenta que no van a dar su primera fruta hasta los 4 o 5 años de edad los más precoces. Además, hay que decidirsi plantamos a raíz desnuda o con cepellón. Algunos árboles que se cultivan en tiesto, en especial los frutales, requieren trasplantes a recipientes más enormes a medida que crecen. Es recomendable acrecentar paulativamente el tamaño de la maceta, en vez de plantar el frutal de manera directa en una de enorme volumen, en tanto que tardaría bastante en ocupar el espacio. Los frutales enanos se escapan a esta exigencia, ya que tiene un patrón o portainjerto menos vigoroso y, por consiguiente, tardan mucho más tiempo en llenar el recipiente con sus raíces.
Lea mas sobre santamisa.es aqui.
Deja una respuesta