Señales de advertencia sobre Cuidados De La Lavanda que Necesita saber

cuidados de la lavanda

Se puede cultivar a partir de semillas que se plantan durante el otoño en las zonas de clima suave y en los primeros meses de la primavera en las zonas más frías. Sin embargo, la opción mejor para su multiplicación es el esqueje. Muy resistente, necesita mucha luz y sol directo, si bien en invierno soporta bien las heladas. Medra sin problemas tanto en zonas pedregosas y en terrenos secos y arcillosos, como en macetas y jardineras. Puedes usarlas también como ambientador en la vivienda, si cosechas lavanda fresca y la pones en agua. Una vez ya entrada la primavera y habiendo enraizado ya los esquejes ahora tenemos la posibilidad de hablar de una planta sin dependencia. Enseguida verás cómo continua brotando hasta llegar a esa floración tan deliciosa.

cuidados de la lavanda

Lea mas sobre software alquiler maquinaria aqui.

¿De Qué Manera Debe Ser El Riego De La Lavanda?

La lavanda medra bien con el sol directo y con buena circulación de aire, por consiguiente, al proteger la lavanda deberás buscar un espacio soleado o que esté al sol durante la mayoría del día. En zonas muy secas o con temperaturas altas, es recomendable que por la tarde esté refujiada del sol directo si bien con mucha luz. Evita plantarla bajo grandes árboles que hurten el sol directo a la planta durante todo el día ya que no medrará si no recibe suficiente sol. 10/02/2020Puedo poner una maceta con lavanda en interior a la vera de una ventana que deja pasar el sol? 28/05/2020Hace 6 meses me obsequiaron una planta de lavanda, esta en vasija de barro y al lado de una ventana que es de vidrio,en donde entra buen sol. Hasta hoy no ha florecido, les pido el favor que me expliquen que debo llevar a cabo a fin de que esta florezca. De hecho, en el caso de que el agua se acumule en exceso y durante un buen tiempo, se correrá el peligro de que las raíces enfermen o, aun, lleguen a pudrirse.

Aquí puedes observar este otro producto sobre reproducir la lavanda. Soy amante de las plantas y también investigo mucho sobre el tema.

La poda de la lavanda se restringe a sostener la manera y el aspecto deseados. Siempre y cuando resulte posible, no podes la lavanda a más de la mitad de su tamaño inicial. Inmediatamente después de la poda, tu planta puede presentar un aspecto pobre pero en breve verás como aparecen nuevos brotes. Si se la lavanda recibe un riego moderado a lo largo de los meses de crecimiento, la planta doblará el tamaño de las que crecen en secano. El riego más correcto para estas plantas es el gota a gota y deberá descartarse siempre el riego por aspersión en tanto que la planta puede desarrollar hongos y anomalías de la salud.

cuidados de la lavanda

Lea mas sobre jardin-urbano.com aqui.

Elimina todas y cada una de las hojas de esa parte del tallo deslizando tus dedos sobre él. No es requisito añadir fertilizantes al sustrato, pero lo toleran bien en primavera. Necesita de una buena iluminación, su sitio perfecto es a pleno sol pero acepta bien la semisombra.

¿Qué sustrato necesita la lavanda?

Tipo de suelo: Necesita un suelo de tipo secano, calcáreo, arenoso y no tan húmedo. Si el sustrato quieres prepararlo tú mismo(a) puedes usar tierra vegetal o de jardín 60%, compost 20% y arena de lampa 20%. En caso de que plantes tu lavanda en maceta, te recomendamos usar el sustrato para macetas.

Lea mas sobre descargarmobilism.com aqui.

Para esto, puedes mezclarlas con arena, ponerlas en una nevera y plantarlas en primavera. Independientemente del tipo de su planta, todas las especies tienen requerimientos similares. La lavanda en maceta necesita más atención que la que medra de forma directa en el suelo, puesto que tiene menos espacio para medrar.

¿Cómo trasplantar una planta de lavanda?

➊ Echar una capa de sustrato en el fondo de la nueva maceta, tanta como sea necesaria para que la parte alta del cepellón quede unos 2 cm por debajo del borde superior de la maceta. ➋ Seguidamente se extrae la lavanda con su cepellón, se sueltan un poco las raíces externas con los dedos y se mete en la nueva maceta.

Para prevenirla, no permita que las raíces se empapen demasiado. Vierta el agua del platillo instantaneamente, a fin de que no sea absorbida por la tierra. Sabiendo estas características, tal como su hermosa forma, vale la pena tener la lavanda en su casa. Puede cultivarla en su jardín, en un balcón o en la cocina. La lavanda en una maceta no es muy difícil de cultivar. Sólo precisa rememorar algunos principios a fin de que su planta sea saludable y de buen aspecto.

Hace unas semanas, compré mi primera planta de lavanda. Es curioso pero más allá de que es una planta muy habitual jamás había tenido una, quizá por el hecho de que recién en este momento estoy armando mi pequeño huerto. He plantado un romero, una planta de tomillo y también un pequeño cilantro pues procuraba un gusto fresco y algo alimonado para incorporar en los platos que cocino de tanto en tanto. Nuestras abuelas ya conocían el poder de la lavanda para accionar como ambientador en los armarios y cajones de la ropa, de esta manera para ahuyentar las polillas. Si deseas una infusión calmante y que, al tiempo, sea refrescante para el verano, apúntate a la de lavanda. Por servirnos de un ejemplo, unas galletas de lavanda y limón, para las que necesitarás flores frescas de lavanda , mantequilla, azúcar, zumo de limón, miel, harina con levadura, ralladura de cáscara de limón y sal kosher. Para medrar y desarrollarse apropiadamente, la lavanda necesita un sustrato alcalino .

cuidados de la lavanda

cuidados de la lavanda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *