Todo lo que usted Puede hacer Acerca de La Poda Del Olivo en solo 10 minutos

la poda del olivo

Respetar los períodos de poda se encuentra dentro de las mejores maneras de asegurar la productividad en próximas cosechas. Es decir, que para hacer un litro de aceite de oliva se tienen que usar más kilogramos de aceituna.

Por otro lado, tenemos la eliminación de parte del follaje, cortes en ramas madres llamado poda progresiva. Para escoger, nos basamos en el estado nutricional y sanitario del árbol, puesto que si está muy dañado vamos a usar el primero, y si hay mucho sombreamiento pero de salud está correcto, optaremos por el progresivo en olivos. Con esto favoreceremos aquellas ramas que den mejor producción, una aceituna que tenga dentro más aceite y de mejor calidad. Esto es algo que da como resultado un mejor aceite de oliva sin duda alguna, y el que insistimos a nuestros cosecheros que lo tengan presente para mejorar el desempeño de la aceituna.

De Qué Manera Podar Un Olivo

Lea mas sobre software construccion aqui.

Las heridas de poda se cierran más limpiamente si la corteza no se divide de la madera. Veamos ahora las podas clasificadas según el instante del año en el que se realizan. Para finalizar, mencionar la importancia de no efectuar una poda bastante exhaustiva, que suponga remover más del 20% de la superficie del olivo.

Poda Olivos

la poda del olivo

Lea mas sobre laoracionasanjose.com aqui.

Por otra parte, no debemos olvidar que la mecanización del cultivo ha de ser un fin prioritario, y la poda debe ayudar a su consecución, de tal manera que lleguemos a tener árboles adaptados a la recolección mecanizada con vibrador. En cuanto a las formas de poda del olivar, podemos distinguir entre la poda de formación, de producción, de renovación y de regeneración. En todos y cada uno de los casos se aconseja efectuarlas antes del movimiento de savia, mejorando de esta manera la cicatrización y eludiendo en gran medida posibles dolencias fitopatológicas. Normalmente la poda se hace tras el periodo de recolección de la aceituna. Los meses exactos para la poda dependerán del destino que se le vaya a ofrecer a la aceituna. Así, si la aceituna recolectada es de verdeo para aceituna de mesa, la poda se realizará entre los meses de Noviembre y Diciembre. Si la aceituna va destinada a la almazara o producción de aceite, se realizará entre los meses de Febrero y Abril.

Se trata de una práctica muy frágil que necesita de manos expertas, pues de su resultado dependerá la obtención de una mayor cosecha de aceitunas el año siguiente. No deben efectuarse aclareos excesivamente intensos de ramas finas, pues lo único que alcanzan es reducir la relación hoja/madera. Esto ocasiona la caída de la producción y la aparición de desequilibrios en el árbol cuyos síntomas fundamentales son la formación de ramos de madera y chupones robustos con el rápido declive de la edad de la rama sobre la que surgen.

  • Cada 4 años repetiremos este desarrollo para beneficiar el período productivo del olivar, y de este modo poder ir renovando.

De esta forma, tras una recolección voluminosa, no es aconsejable podar ya que ese año habría un poco número de yemas de flor. También se desaconseja realizar esta labor en el momento en que la savia del olivo está en movimiento y se separa la corteza de la madera, puesto que los daños que se generan y las lesiones no cicatrizan hasta los bordes. Aquellos años que esta espera no resulte posible, por grandes cosechas que prolongan el periodo de recolección, se deben usar aperos de poda que no separen la corteza de la madera, como sierras (así sean mecánicas o cursos), evitando el uso de tijeras o hachas. El sistema habitual en la poda de renovación es recortar una rama y aguardar unos cuantos años a que vuelva a estar formada antes de talar otra.

Lea mas sobre rinoplastiaweb.net aqui.

la poda del olivo

Si la cruz del árbol supera los 1.5 metros, está desgastado con pocas ramillas, realizaremos una poda drástica. A este proceso se le llama poda a la cabeza de fraile, dónde ‘decapitaremos’ al árbol a la altura de 1 metro, eliminando todo el follaje de plantas. Corte de rebaje del olivo, se incentiva la brotación de las yemas en la región preservada y reduce la iluminación de las ramas próximas. No hay que abusar de esta clase de corte, realizando su uso en el momento en que la ramas primordiales se extiendan demasiado y den sombra a otras.

la poda del olivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *